ORDENANZA No. 002-2009
EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DE
RIOBAMBA
Visto el Informe No. 076 de
9 de septiembre de 2009, de la
Comisión de Legislación,
CONSIDERANDO:
Que, el Municipio de
Riobamba cuenta con una legislación interna dispersa y que es indispensable
compilar, ordenar y depurar la misma;
Que, es necesario que las
ordenanzas emitidas por el Concejo Cantonal sean debidamente conocidas por los
habitantes del Cantón, y que pueda establecerse con claridad cuáles de ellas se
encuentran vigentes y deben aplicarse a cada caso concreto;
Que, para ello debe darse un
orden claro y sistemático a todas las ordenanzas que al momento se encuentran
vigentes en el Cantón Riobamba;
Que, el Concejo Cantonal
tiene la facultad legislativa para aplicar los procedimientos institucionales a
través de ordenanzas, reglamentos, resoluciones y acuerdos; y,
En ejercicio de las
atribuciones que le confieren el artículo 254 de la Constitución de la República del Ecuador y
el numeral 1 del artículo 63 de la Codificación de la
Ley Orgánica de Régimen Municipal,
EXPIDE:
Art.
1.- Créase el Código Municipal del Cantón Riobamba que servirá para
agrupar orgánica y metodológicamente la legislación municipal vigente.
Art.
2.- El Código Municipal del Cantón Riobamba tendrá la estructura
determinada en el Anexo a esta Ordenanza, que forma parte integrante de la
misma.
El Concejo Cantonal de
Riobamba podrá expedir ordenanzas que serán necesariamente, reformatorias de
este Código, ya por modificar sus disposiciones, ya por agregarle otras nuevas
o derogar las innecesarias para la gestión municipal.
Art.
3.- Las ordenanzas, salvo que en ellas se indique lo contrario, entrarán
en vigencia a partir de la fecha de su sanción, sin perjuicio de su
promulgación, y se incorporarán en el Código Municipal del Cantón Riobamba de
acuerdo a la materia y al tema. Esta
norma no es aplicable a las ordenanzas de carácter tributario que se someterá a
las reglas del Código Tributario y de la Codificación de la
Ley Orgánica de Régimen Municipal.
Todas las ordenanzas
aprobadas por el Concejo Cantonal y sancionadas por el Alcalde serán publicadas
en el Registro Oficial.
Art.
4.- El Secretario del Concejo está obligado a remitir una copia de toda
ordenanza sancionada que se incorpore al Código Municipal del Cantón Riobamba a
los Directores, Jefes Departamentales y Gerentes de las Empresas Municipales.
Art.
5.- Por lo menos cada dos años, la Dirección de Asesoría Jurídica del Municipio de
Riobamba, preparará y publicará una nueva edición de este Código a la que se
incorporarán las codificaciones o modificaciones de la normativa legal
municipal interna que se le hubieren introducido.
Para proceder a la
publicación se requerirá el informe favorable de la Comisión de Legislación y
la aprobación del Concejo Cantonal.
La publicación y difusión
impresa y electrónica de las nuevas ediciones de este Código estarán bajo la
responsabilidad de Secretaría de Concejo y el Departamento de Sistemas.
Art.
6.- La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir de su sanción por el Alcalde del
Cantón Riobamba, sin perjuicio de su promulgación por cualquiera de los medios
previstos en el artículo 29 de la Codificación de la
Ley Orgánica de Régimen Municipal; y será publicada en el Registro Oficial.
Riobamba, 28 de septiembre de 2009.
f). Ab. Isabel Morales Morocho
SECRETARIA DEL CONCEJO
CERTIFICADO: Dr.
Pablo Muñoz Rodríguez y Ab. Isabel Morales Morocho, Vicealcalde del Cantòn y Secretaria del
Concejo, respectivamente, CERTIFICAN: Que, LA ORDENANZA DE CREACION DEL CODIGO MUNICIPAL DEL CANTON RIOBAMBA, fue conocida, discutida y aprobada por el
Ilustre Concejo Cantonal de Riobamba en las sesiones del 18 y 25 de septiembre de 2009.
f). Dr. Pablo Muñoz
Rodríguez f). Ab. Isabel Morales Morocho
VICEALCALDE DEL CANTON SECRETARIA DEL CONCEJO
ALCALDIA DE RIOBAMBA.- Riobamba, 28 de septiembre de 2009.- Lic. Juan Salazar López.- Alcalde de Riobamba.- EJECUTESE: LA ORDENANZA DE CREACION DEL CODIGO MUNICIPAL
DEL CANTON RIOBAMBA, que antecede.
f). Lic. Juan Salazar
Lòpez
ALCALDE DE RIOBAMBA
ANEXO.-
DE LA
ESTRUCTURA DEL CÓDIGO MUNICIPAL DE RIOBAMBA:
LIBRO PRIMERO
DEL CONCEJO Y DE LA ORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVA
TITULO I
DEL CONCEJO Y SUS COMISIONES
CAPÍTULO
I
De las
Comisiones.
CAPÍTULO
II
De las
Sesiones.
CAPÍTULO
III
De las
Atribuciones, derechos, deberes y dietas de los Concejales.
TÍTULO II
DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
CAPÍTULO
I
De la Estructura Orgánica
y Funcional.
CAPÍTULO
II
Del
Régimen de Personal.
CAPÍTULO
III
De los
Comisarios e Inspectores Municipales.
CAPÍTULO
IV
De las
Administraciones Municipales.
CAPÍTULO
V
De las
Empresas Municipales.
TÍTULO III
DE LOS BIENES MUNICIPALES
CAPÍTULO
I
Del
Comodato.
CAPÍTULO
II
De la Donación de Inmuebles.
CAPÍTULO
III
Del
Arrendamiento de Bienes Inmuebles.
CAPÍTULO
IV
De los
Bienes Mostrencos.
CAPÍTULO
V
Del Uso
de los Vehículos Municipales.
CAPÍTULO
VI
De las
Compras Públicas Municipales.
LIBRO SEGUNDO
DE LOS TRIBUTOS MUNICIPALES
TÍTULO I
DEL PAGO DE IMPUESTOS
CAPÍTULO
I
De las
Normas sobre el Pago del Impuesto a los Predios Urbanos y Rurales.
CAPÍTULO
II
De las
Normas sobre el Pago del Impuesto a las utilidades en la compraventa de bienes
inmuebles y plusvalía de los mismos.
CAPÍTULO
III
De las
Normas sobre el pago del Impuesto para las patentes municipales.
CAPÍTULO
IV
De las
Normas sobre el Pago del Impuesto al rodaje.
CAPÍTULO
V
De las
Normas sobre el Pago del Impuesto a los espectáculos públicos.
CAPÍTULO
VI
De las
Normas Relacionadas con Exoneraciones de Impuestos Municipales.
CAPÍTULO
VII
De las
Normas Relacionadas a los Incentivos a las Nuevas Inversiones.
TITULO II
DEL PAGO DE TASAS
CAPÍTULO
I
De la Tasa por el cobro de
servicios administrativos (especies valoradas para trámites municipales).
CAPÍTULO
II
De la Tasa por recolección de basura.
CAPÍTULO
III
De la Tasa que regula la
circulación de los vehículos de transporte de carga pesada y pasajeros.
CAPÍTULO
IV
De la Tasa por el servicio del
Camal Frigorífico.
CAPÍTULO
V
De la Tasa por los servicios del
Terminal Terrestre.
CAPÍTULO
VI
De la Tasa por los servicios del Cementerio
Municipal.
CAPÍTULO
VII
De la Tasa por la Licencia de
Funcionamiento de establecimientos turísticos.
CAPÍTULO
VIII
De las
Normas sobre el pago que regula la ocupación y cobro de la utilización de la
vía pública del Cantón Riobamba.
CAPÍTULO
IX
Del
Sistema de Estacionamiento Rotativo, Ordenado, Tarifado (SEROT).
TÍTULO III
DE LA CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DE MEJORAS
CAPÍTULO
I
De la Contribución por
Obras de Vialidad.
CAPÍTULO
II
De la Contribución para
Pavimentación Asfáltica, Repavimentación y Adoquinado Urbano.
CAPÍTULO
III
De la Contribución por
Obras en Parques, Plazas y Jardines; por construcción y mejoramiento de
Escenarios Deportivos.
CAPÍTULO
IV
Base
Imponible y Emisión de Títulos de Crédito.
CAPÍTULO
V
Pago y
destino de la
Contribución Especial de Mejoras.
CAPÍTULO
VI
Distribución
del costo de las obras pagadas por Contribución Especial de Mejoras
TÍTULO IV
DE LA
COACTIVA
LIBRO TERCERO
DEL DESARROLLO HUMANO
TÍTULO I
DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
CAPÍTULO
I
Del
Presupuesto Participativo.
CAPÍTULO
II
De los
Consejos de Convivencia Ciudadana.
CAPÍTULO
III
De la Silla Vacía.
TÍTULO II
DE LA
CIENCIA , CULTURA, RECREACIÓN Y ARTE
CAPÍTULO
I
De la Ciencia.
CAPÍTULO
II
De la Cultura.
CAPÍTULO
III
De la Recreación.
CAPÍTULO
IV
Del
Arte.
LIBRO CUARTO
DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL
TÍTULO I
DEL PLANEAMIENTO DEL TERRITORIO
CAPÍTULO
I
De la Planificación
Territorial.
Sección
I
De los
límites y zonas urbanas.
Sección
II
De la
delimitación y creación de Parroquias urbanas y rurales.
Sección
III
Del uso
y ocupación del suelo.
Sección
IV
De las
Normas de Urbanismo y Arquitectura.
Sección
V
Del control
y aprobación de planos.
Sección
VI
De la
declaratoria de propiedad horizontal.
Sección
VII
De las
Urbanizaciones, Subdivisiones Prediales, Reestructuración parcelaria y
Proyectos de Interés Social Popular.
Sección
VIII
De los
Permisos.
Sección
IX
Del
Control Territorial y de las Infracciones y Sanciones.
CAPÍTULO
II
De la Nomenclatura del
Cantón.
CAPÍTULO
III
Del
Centro Histórico y Patrimonio Cultural.
CAPÍTULO
IV
Del
Sistema Catastral Urbano, Rural y el Sistema de Información Geográfica.
CAPÍTULO
V
Del
Control de la
Propaganda Electoral.
TÍTULO II
DE LA GESTIÓN MUNICIPAL HACIA EL AMBIENTE
CAPÍTULO
I
De la Protección de los
Recursos Naturales del Cantón Riobamba.
CAPÍTULO
II
De la Calidad Ambiental
Urbana y Rural.
CAPÍTULO
III
De la Capacitación en Temas
Ambientales y Vinculación a la
Comunidad.
CAPÍTULO
IV
De los
Mercados y del Comercio en Espacios de Circulación Pública.
CAPÍTULO
V
De la Suspensión , Sanciones y
Multas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario